sábado, 30 de diciembre de 2017

Bitácora de Viaje: Inglaterra 2017 - Día 7

Día 7
Martes 22 de agosto de 2017


Pese a que en la noche dejamos todo ordenado para el viaje, igual nos atrasamos y salimos corriendo al metro. Llevamos solo una mochila cada uno con ropa suficiente para 2 días, dejando las maletas y compras en el depa. El metro (Hammersmith & City; City Line) se fue particularmente lento, y salimos corriendo de la estación de metro Euston Square hacia la estación de trenes Euston, que está a 2 cuadras. Llegamos a la estación de trenes, miramos las pantallas, y volamos a nuestro andén. Sin mentir, puedo decir que fuimos los últimos en subirnos al Virgin Train que nos llevaría a Liverpool, la cuna de The Beatles.

El viaje en tren es relajado y tranquilo. El paisaje es muy bonito. Harto verde, como en el sur de Chile. Y se pueden ver vacas y otro ganado en las praderas. El tren es bastante cómodo y asistentes del tren pasan con el típico carrito ofreciendo cosas para comer y beber. Nosotros habíamos traído barras de cereal, así que no fue problema la comida.

Luego de 2 horas de viaje el tren se aproxima a Liverpool. Consecuentemente, en mi mp3 comienzo a buscar las 2 canciones que debo escuchar en este momento: ‘Strawberry Fields Forever’ y ‘Penny Lane’. Recién ahí, cuando John canta “Living is easy with eyes closed” me doy cuenta de lo que estoy viviendo. Estoy haciendo mi sueño realidad. Estoy viajando a Liverpool, donde todo comenzó. Los orígenes de la banda más influyente en mi vida. Mi banda sonora, por años. Por años, también, me imaginé y soñé con este momento. Este mágico instante en que llego a Liverpool. Un momento de emoción recorre mi cuerpo y me siento feliz. ¡¡¡Feliz!!! Feliz por lo que he vivido, feliz por lo que voy a vivir ahora. Feliz por la familia que tengo, por mi esposa, que es la mejor del mundo, que me envalentonó y me presionó y me convenció que hiciera este viaje. Feliz por el hijo que tenemos, que es una persona maravillosa, y por la familia que estamos armando, y que está creciendo. Me siento feliz de la vida! Liverpool Lime Street Station. ¡Llegamos!

Salimos de la estación y un cielo nublado nos recibe. Tiene pinta de lluvia, aunque el pronóstico no indicaba precipitaciones. Respiro hondo. Hasta el aire es distinto. Miro alrededor. La fachada de la estación de trenes, el imponente edificio del St. George’s Hall, y algo que parece un mall.

Caminando lentamente, y siguiendo las indicaciones del google maps (nuestra aplicación de cabecera en este viaje), nos dirigimos al Hotel Ibis Styles Dale Street Cavern Quarter, donde tenemos reservas. Una caminata de 10 minutos y ya estábamos en el lobby del hotel. Un hotel bonito, pero sin pretenciones. Con iconografía Beatle por todas partes, y un staff de jóvenes muy atentos, con excelente disposición y ánimo. Hacemos el Check in y nos asignan la pieza, que está en el quinto piso. Una pieza con todo lo necesario: 2 camas, un baño, un closet y una pequeña mesita con hervidor, un sutido de bolsitas de té, sachets de café y leche, y una TV. Excelente, simplemente genial. La estadía nos costó algo así como 35 mil pesos cada uno, por 2 noches, o sea la noche nos salió menos de 20 mil pesos chilenos. ¡¡¡Excelente!!!

Dejamos las cosas, un baño y a recorrer la ciudad.

Nos dirigimos caminando lentamente por Dale St. Compramos un sándwich en el Tesco que está justo al lado del hotel, y nos sentamos en una banca en Castle St., para nuestra merienda. Gerardo está un poco mejor de la guata, pero no quiere arriesgarse. Seguimos caminando hacia el Albert Dock, donde hay harta gente. Hay restaurantes, un carrusel, harta onda. Pero nosotros vamos derechito al Beatles Story: ¡El museo Beatle!

£15 la entrada. Me compro también un pequeño libro que es la guía del museo. Te pasan unos audífonos con un dispositivo. Cada sección tiene un número, el que se debe apretar en el dispositivo y así escuchar el relato. Hay extractos de entrevistas de los 4 Beatles, Brian Epstein, George Martin, amigos de infancia, parejas, etc. Es un museo muy completo. Con memorabilia desde la época de los Quarrymen, de sus primeras tocatas en el Casbah Club (la casa club del baterista de la Banda, Pete Best). Una réplica a escala real del Cavern Club, un submarino amarillo… En fin, todo lo relacionado con los Beatles. No logro retener toda la información que entra por la vista, por los oídos. Aún hoy, que lo escribo, no lo creo.

El tour del museo termina, obvio, en la Beatles Store. Una tienda espectacular, con mucho material beatle. Compré unos llaveros (uno para mi mamá y uno para mi papá, ambos fanáticos de The Beatles), también compré un pilucho del Yellow Submarine para nuestra guagua, que crece y crece en el vientre de la Moni.

Salimos del Beatles Story, y caminamos por el borde del rio Mersey. Primero fuimos hacia el sur, por el Echo Arena y el Exhibition Centre, que son edificios modernos donde se realizan seminarios, actividades de diverso tipo y, como hoy, conciertos. Está lleno de jóvenes, pero no logramos ver de quién es el show. En fin. Volvemos hacia el norte, para caminar por el Albert Dock hasta el Pier Head. Pasamos por el Museum of Liverpool, por una estatua de Billy Fury, el Elvis de Liverpool. El borde del río es tranquilo, se ve gente pasear calmadamente por este paseo, contemplando el río y sintiendo el viento en la cara.

Llegamos hasta el Monumento a los trabajadores del Titanic, y el muelle donde embarcar los trabajadores que van a la Isle of Man.

Volvemos caminando al hotel. Nuestra primera impresión de Liverpool es agradable. Se ve que es una ciudad regional, más pequeña, pero entretenida. Bajo a comprar algo para comer al Tesco que está justo al lado del Hotel, una cerveza. Pudimos ver televisión local (algo que no habíamos podido en el depto., ya que solo tiene internet), y a descansar.

No hay comentarios: