jueves, 24 de septiembre de 2009

Sobre el debate

“Hemos visto dos visiones de país” dice Paula Narváez, del comando de Eduardo Frei, al finalizar el primer debate presidencial televisado por TVN, refiriéndose a la postura de Frei contra la del candidato de la alianza.

No sé a cuáles dos visiones se refiere. Lo que se vio en el debate fue una visión de mundo representada por tres candidatos (el empresario, el senador y el diputado), y una visión bastante diferente, del candidato de la izquierda, el único que marcó una diferencia.

Los otros tres candidatos son más de lo mismo, con sólo algunos bemoles. De Piñera no descubrimos nada nuevo. Se volvió a demostrar una vez más que cada vez que habla se evidencia su torpeza. Se vio débil. Trata de ser empático con el tan manoseado “chileno medio”, pero no lo logra. Se defiende de los ataques del senador sobre el informe de Transparencia Internacional como puede. Vuelve sobre lo mismo una y otra vez, la delincuencia, más seguridad, represión y mercado.

El candidato oficialista, el senador, volvió a ser lo mismo. Por un momento me pareció estar viendo un programa del año 93. No sorprende, no se impone. El punto más alto fue cuando trató de emplazar a Piñera sobre el informe de Transparencia. No respondió a las preguntas de Henriquez-Ominami, no se mostró empático con la gente, demasiado técnico, frío, fome.

El diputado, en tanto, trae aires frescos al mismo sistema que defienden los otros dos candidatos. Sus conocidos problemas de dicción atentan contra su presentación, aunque a poco andar uno se da cuenta que es lo mismo, una y otra vez. Se preocupa demasiado en buscar diferencias entre su candidatura y las de Frei y Piñera, y le cuesta mucho encontrarlas. ¿Por qué será? Pide seguir cambiando así como lo ha hecho el gobierno de Michelle Bachelet. Yo digo, no, gracias.

Por otro lado, en la otra vereda, el candidato siempre excluído, desechado, mirado en menos, ninguneado, de la izquierda chilena. Quién haya creído que Navarro era la opción de izquierda no conoce la historia de esta gran fuerza. Arrate es un candidato con un gran convencimiento. Le creo lo que dice, porque lo dice con convicción. Está seguro de su opción, no negocia su visión de mundo por un par de votos más. Respondió a todas las preguntas con seguridad. Es un candidato creíble, empático con el trabajador, con la mujer chilena. Me gustó y me convenció.

La pista se ve más clara ahora, que le han dado más tiempo en televisión a los que usualmente no tienen ni un segundo. La izquierda es un peligro para el stablishment. La izquierda es la única alternativa de cambio real. El voto disconforme, el voto por un cambio, el voto por los ideales tiene un solo candidato: Yo voto Izquierda, yo voto Arrate.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

No entiendo porque me aparecio este blog, sí estaba buscando informacion de la ley de transparencia....pero me intereso el tema que tienes del debate..

Me parece en parte acertada tú opinión, por ejemplo que MEO habla muy rápido,a veces ni se le entiende, al parecer se pega a los que trabajan con el, ayer vi a Pesuticc y habla bstante rápido como sí lo estuvierán apurando jjajaja...ese fue un paréntesis. La verdad creo k ers comunista,y por lo mismo ers un poco idealista te recomiendo seas un poco más realista a portas de una elección que sabemos es la única oportunidad de hacer democracia en el país a lo mejor me equivoco, pero sí comparto contigo k después del debate Arrate es el más fortalezido , sin embargo yo estoy por la opción de evitar que salga Piñera y por lo mismo dar votos a Arrate sería arriesgar que en segunda vuelta esten Frei y Piñera, digo esto porque MEO, creo que es el mal peor,y debiera el estar en segunda vuelta a sabiendas que en este país el candidato comunista no pasa del 6%, por eso ahora conviene que salga MEO, para que prepare el país para que en un futuro tengamos un cambio real en el país y no solo maquillajes

SALUDOS

Didas dijo...

Gracias por tu comentario. Habría que ver si realmente MEO es una opción de cambio, desde mi perspectiva, no creo que sea una real alternativa de izquierda.

Con respecto a la ley de transparencia, si aun estás interesada en información, te la puedo brindar. Algo conozco el tema.

Saludos