domingo, 5 de octubre de 2008

Los ochenta poh!

A propósito de los comerciales sobre el nuevo programa del canal 13…
En los 80 yo era chico, vivía en la Villa Portales. Recuerdo despertar con la característica música de las noticias de la Cooperativa y la voz de Sergio Campos. Y me acuerdo cuando escuché la noticia sobre la muerte de Gabriel, el baterista de Los Jaivas, en la radio Umbral.
Recuerdo las protestas a las afueras de mi casa, en la USACH. A los estudiantes perseguidos por los pacos de verde, pacos vestidos para la guerra, con armas en sus manos. Recuerdo salir con mis amigos a mirar a las esquina al guanaco negro y blanco, y al zorrillo. Nosotros llevábamos limón para la garganta y ruda para la nariz. Para nosotros todo eso era un juego. Para mucha gente no.
Recuerdo la noticia de los jóvenes quemados y abandonados a su suerte… en los 80, no a pocos días del golpe, sino que en plena década de los 80. Recuerdo 60 minutos y las noticias cuando las daban más temprano ( y más falsas).
Recuerdo el Fortín Mapocho y el titular que decía: Corrió solo y salió segundo!... Me acuerdo de la franja del NO y de su canción. Y el Vals del NO, que cantaba Florcita Motuda! Me acuerdo de los colores y la alegría que se reflejaba en esa campaña. No me acuerdo de la del si, de hecho no la veía. También me acuerdo de los caceroleos y los apagones y velatones pa’ los 11 de Septiembre.
También recuerdo a mi mami con la guata redonda esperando a mi hermano, escuchando la radio Aurora (Yuri y la “Maldita primavera”). Me acuerdo cuando mi Güely viajaba desde E.E.U.U. y nos traía cosas de otro planeta… zapatillas Nike, chicles de todos sabores y colores, juguetes Mattel y autitos Matchbox… cuando yo sólo jugaba con un He-Man made in China, comprado en Meiggs!
Recuerdo la liebre Los Leones que me dejaba en Alameda con San Ignacio, a una cuadra del colegio… la cancha de tierra y el patio de los Kinder… la derrota de Pinochet y la fila enorme cuando acompañé a mi papá a votar por Aylwin…
En fin… Y tú, ¿En que estabas en los 80?

1 comentario:

Pedro Rupin Gutiérrez dijo...

En los ochenta vivía en Lo Prado, igual que ahora, pero en una villa apenas naciente, con pasajes de tierra. Por la avenida cercana pasaba la golf matucana, y yo iba a una escuela básica con número y letra. Todos los juegos debían tener algo de ingenio. El mejor regalo recibido alguna vez fue una pelota de fútbol de cuero, de esas que parecen de volley, onda mundial del 62.
La tía del jardín donde iba era la esposa de José Manuel Parada, degollado. Participé en caceroleos y un día, saliendo al patio, vi a un milico apuntando con la metralla hacia adentro de mi casa...

Alucinamos cuando, para un cumpleaños de mi hermana, llegó de regalo el cassete "Pateando piedras", de Los Prisioneros. Blanco, como los cassetes originales de antes.

En fin. Los 0chenta fueron cuando crecí...

Un abrazo, Didas

http://mimicronacion.blogspot.com